Como la domótica te ayuda a ahorrar

Posted on
Domotica y el ahorro de luz

Domótica y el ahorro en iluminación

Ya vimos en un anterior artículo como la domótica nos puede ayudar tanto en las casa como en los negocios, pero como me puede ayudar a ahorrar electricidad es algo que veremos a continuación.

La domótica permite grandes avances en la seguridad y el control de la vivienda. La iluminación llega a componer el 25 % de la factura de la electricidad que llega a nivel mensual. La reducción del consumo es lo que persigue este sistema, que nace con la intención de facilitar la vida a los huéspedes de una casa y adaptarse a las nuevas formas de convivencia.

La conexión a Internet en la vivienda es fundamental para que la domótica adquiera su funcionalidad plena. Este detalle se acomoda al presente, ya que a día de hoy todo el mundo dispone de un teléfono móvil inteligente (smartphone) o de una tableta electrónica con la que poder monitorizar las funciones. A tan solo un clic se encuentra el poder del hogar, sin tener que depender de otros factores o de quedarse en casa.

Control de luces

Aplicado a la iluminación, este sistema permite la centralización del apagado y encendido de las luces, regular su intensidad o activar su funcionamiento con sensores de movimiento. Todo cuando se precisa se consigue mediante a la domótica y la conexión a Internet en el hogar.

El nacimiento de una nueva era: evolución de la domótica en la iluminación

Los sistemas domóticos han ido desarrollando nuevas aplicabilidades. Empezando con el encendido y apagado de luces mediante dos vertientes: o de manera automática o bien por control remoto. A día de hoy, se dispone de sensores de movimiento que han permitido que las luces, por sí solas, se prenden cuando detectan la presencia de alguien en la vivienda.

También en el presente, la iluminación es capaz de determinar la cantidad de luminosidad y buscan el nivel más óptimo de luz en el espacio, es decir, se regulan de manera automática y se adaptan a la medida de la luz natural que le llega en momentos determinados del día.

Los sistemas de iluminación pronto crearon las luces de colores a través de tecnología LED. Se tratan de bombillas de bajo consumo, con una durabilidad de unos 10 años y de naturaleza más ecológica, el papel de la iluminación cambió por completo para ofrecer una gama de colores a escoger.

La aplicación de la domótica a la iluminación

Aplicaciones seguridad vivienda

El control y la eficiencia energética, los componentes que mejor definen la domótica, dan vida a un hogar mediante dispositivos electrónicos que se encuentran conectados a Internet. A día de hoy existen una multitud de alternativas a la fibra óptica y el ADSL, que son los más comunes. No obstante, como esta tecnología se quiere adaptar a todos los hogares, también se han desarrollado sistemas como el Internet WiMax o la conexión por satélite para que hogares alejados de las metrópolis.

El objetivo de su existencia proviene de la gestión del consumo, en tanto que el usuario se despreocupe de los posibles despistes que pueda causarle la luz encendida en el caso de no estar dentro de la vivienda, pero poco a poco su uso se ha extendido hacia la regulación de la potencia de luz, el cambio de color para adaptarse a las diferentes circunstancias y automatizar su apagado, ya sea por remoto o sensorial.

En este sentido, la domótica pretende ayudar a generar un gasto menor de luz, fomentando su consumo eficiente de la energía, para gastar lo mínimo. Esto provoca que los recursos se limiten y, por ende, el usuario se compromete a crear un entorno más limpio y libre de partículas nocivas que incrementan aún más la crisis climática a la que nos vemos sometidos en la actualidad.

Su precio de mercado suele ser bastante asequible, pero es cierto que un tanto más caro que la media, en cuanto a sistemas de eficiencia energética se refiere. Sin embargo, dadas las ventajas que posee y su práctica funcionalidad, es necesario ver este proyecto como una inversión que puede, a medio y largo plazo, hacernos ahorrar un dinero considerable en facturas.

0 Comments

Deja un comentario

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest

Shares
Share This
A %d blogueros les gusta esto: