El contenido es el rey, y con esta premisa publicamos nosotros nuestros artículos. Artículos de calidad para dar a los internautas contenidos útiles, veraces y que puedan utilizar como referencia y consulta. Si estas viendo este mensaje gracias por visitar nuestro blog, y no olvides suscribirte para recibir las ultimas publicaciones. Odiamos el spam por lo que no tienes porque preocuparte.

Motores de motocicletas

Motores de motocicletas

Posted on

Como funciona el motor de una motocicleta de 2 tiempos y 4 tiempos

Los motores de motocicletas tienen el mismo principio básico de funcionamiento que los motores de los automóviles. Están compuestos por pistones, un bloque de cilindros y un grupo de válvulas. Sin embargo, los motores de motocicletas más comunes son los motores de combustión interna conocidos como motores de dos tiempos, aunque también se consiguen algunas motocicletas con motores de cuatro tiempos que son exactamente iguales a los de un coche en cuanto a su funcionamiento básico. Otros motores como el motor Wankel y el motor eléctrico también han sido usados en algunos modelos de motocicletas menos comunes.

Mantenimiento de motores

Mantenimiento de motores

Posted on

Mantenimiento de motores de 2 tiempos y 4 tiempos

Las actividades de mantenimiento de motores de 2 tiempos y 4 tiempos son muy parecidas entre sí. Básicamente son actividades preventivas que se enfocan en alargar la vida útil del motor y de cada uno de sus componentes.

Los motores, ya sean de 2 tiempos o 4 tiempos, son generalmente el corazón de la máquina en la que están instalados, ya sea una motocicleta, un automóvil o alguna máquina industrial o de construcción.

Si hacemos una analogía con el cuerpo humano, y como dijimos anteriormente tomamos al motor como el corazón, existen ciertos aspectos que son fundamentales a la hora de mantenerlo operando adecuadamente.

Por ejemplo, los fluidos del motor pueden ser considerados como su sangre y, al igual que en nuestros cuerpos, es muy importante mantener esos fluidos en el nivel adecuado, limpios y en óptimas condiciones.

Motores de camiones

Motores de camiones y sus características

Posted on

Los motores de camiones son motores de combustión interna, el mismo tipo de motor que usan la mayoría de los coches, exceptuando los coches eléctricos.

Sin embargo, al estudiar más a fondo los motores de camiones y sus características podemos notar que existen varias diferencias con respecto a los motores de los coches. Para empezar, muchos coches utilizan motores a gasolina, mientras que el combustible más usado para los motores de camiones es el diesel.

Aunque para algunos camiones de carga pequeña o mediana se han usado motores a gasolina, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá, Rusia y China, para camiones más grandes de carga pesada la opción preferida es el motor diesel. Esto se debe a que éste último tipo de motor provee una serie de beneficios para el transporte de carga pesada debido a las características que se describen a continuación.

Motores cuatro tiempos y motores dos tiempos

Posted on

Por muchos años ha existido un debate sobre la siguiente pregunta ¿qué motor es mejor, el motor cuatro tiempos o el motor dos tiempos? Este debate, ha sido particularmente fuerte en la comunidad de los amantes de los coches y las motocicletas. Sin embargo, podemos decir que hasta ahora ha sido una historia de nunca acabar, es por esto que a continuación presentaremos las similitudes y diferencias, así como las ventajas y desventajas de cada tipo para que tú puedas concluir cual es el mejor de acuerdo a tus gustos y necesidades.

Motores gasolina vs motores eléctricos

Motores gasolina vs. motores eléctricos

Posted on

Para empezar, es importante destacar que como sus nombres lo indican (motor) ambos son usados para generar movimiento el cual será transmitido luego a un elemento que se desea mover, ya sea para lograr un desplazamiento lineal o uno rotacional, dependiendo de los medios de transmisión usados. Los motores a gasolina también se conocen como motores de combustión interna debido a que usan dicho fenómeno químico para el movimiento de cierto número de pistones que funcionan con cierta sincronía, por lo cual también se les conoce como motores reciprocantes. Por otro lado, los motores eléctricos son parte de los conocidos como equipos rotativos, ya que uno de sus componentes es conocido como rotor, el cual gira debido a la electricidad inducida en el estator y las bobinas mediante campos magnéticos.

Ahora bien, dadas las diferencias presentes entre estos dos tipos de motores, tales como la necesidad de un combustible (gasolina) o una fuente de energía eléctrica, sus tamaños y el hecho de la generación de gases de combustión en el caso de los motores de combustión interna, las aplicaciones para cada tipo de motor son variadas y distintas.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest

Shares
Share This