El contenido es el rey, y con esta premisa publicamos nosotros nuestros artículos. Artículos de calidad para dar a los internautas contenidos útiles, veraces y que puedan utilizar como referencia y consulta. Si estas viendo este mensaje gracias por visitar nuestro blog, y no olvides suscribirte para recibir las ultimas publicaciones. Odiamos el spam por lo que no tienes porque preocuparte.

Mecanizado Industrial

Posted on

“¿Cómo puedo hacer una escultura? Simplemente retirando del bloque de mármol todo lo que no es necesario”  Esta frase la dijo el maestro Miguel Angel, y lo crean o no es la filosofía que sigue el mecanizado; eliminar el material que sobra hasta conseguir la forma deseada.

El mundo del diseño siempre tenemos tendencias hacia un estilo u otro, actualmente un estilo muy de moda es diseño vintage con formas curvas pero el estilo de chapa mecanizada siempre es un clásico y se usa bastante, tanto para temas artísticos como para funciones mecánicas

¿Cómo se consigue diseñar las piezas tan complejas en acero?

Primero de todo me gustaría corregir a los lectores de este post, el mecanizado por arranque de viruta está muy ligado al acero pero se puede realizar en otros materiales como son madera, plástico etc…

Nuestro primer paso será visionar la pieza y ajustar las medidas generales; algunos diseñadores utilizan arcilla para hacer una primera aproximación y conseguir un modelo a escala.

article

Coches camuflados

Posted on

Coches camuflados, ¿por qué?

 Todos los lectores de revistas de automoción estamos cansados de ver “imágenes robadas del nuevo XXX”, pero siempre vemos lo mismo, una serie de líneas a modo de cebra y ciertamente apenas podemos ver cómo será el modelo. Sí que es cierto que los automóviles y motocicletas se modelan por ordenador, se ensayan también por técnicas computacionales  y a esto hay que sumarle las horas de simulación en bancos de ensayos, estas técnicas podrán cambiar a lo largo del tiempo pero la prueba que permanecerá será la prueba en asfalto. Los fabricantes son muy celosos de su trabajo y muestra de ello es el enorme esfuerzo que destinan en ocultar los detalles de sus nuevas creaciones.

post coches camuflados

¿Cuándo comenzó?

Este modo de camuflaje les es muy útil y proviene del campo militar, durante la primera guerra mundial ya se usó y recibió el nombre de “pintura de deslumbramiento o camuflaje DAZZLE”; se basa en el principio de contrastes y es que esta disposición impide al ojo humano ver detalles superficiales.

Mecanismos en general

Posted on

MECANISMOS

Un mecanismo se define como un conjunto de sólidos rígidos enlazados, estos sólidos se mueven unos respecto de otros a través de movimientos de rotación y traslación a medida que sumamos movimientos entre componentes podemos obtener un mecanismo con un movimiento muy complejo.

  • ¿Qué necesitamos conocer para estudiar este campo?

Necesitaríamos conocer varios conceptos como son centro de gravedad, momento de inercia, centro instantáneo de rotación, velocidad angular, nodos, eslabones etc…

  • Centro de gravedad: es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo, dicho punto no tiene por qué ser un punto material del cuerpo, ya que puede estar situado fuera de él. Por ejemplo una esfera hueca, el centro de gravedad está situado en el centro de la esfera que no pertenece al cuerpo
  • Momento de inercia: es una propiedad geométrica de la sección respecto de los ejes cartesianos o ejes individuales de manera que nos indica la facilidad o dificultad que presenta la sección a ser girada en torno a ese eje.
  • Nodos: punto de conexión entre dos o más elementos.
  • Eslabones: se denomina así a los cuerpos sólidos que forman parte de un mecanismo.

Tipos de Software CAD/CAE/CAM

Posted on

¿Qué tipos de software existen?

Cualquier técnico que esté trabajando con software o pretenda trabajar con ellos, busca en la web recursos para iniciarse pero siempre hay una coletilla final en todo programa del tipo “software CAD…” o “software CAM…” pero que significa estas siglas y que le diferencian de un software CAM, por ejemplo.

  1. Software CAD (Computer Aided Design), traducido es diseño asistido por ordenador, este tipo de software permite el diseño de elementos a través de un ordenador de manera interactiva y muy dinámica. Además permite ensamblar diferentes componentes para así ver las posible interacciones entre ella, un programa de estas características nos permite realizar los planos del conjunto o de la pieza de manera individual y llevarlos a producción.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest