El contenido es el rey, y con esta premisa publicamos nosotros nuestros artículos. Artículos de calidad para dar a los internautas contenidos útiles, veraces y que puedan utilizar como referencia y consulta. Si estas viendo este mensaje gracias por visitar nuestro blog, y no olvides suscribirte para recibir las ultimas publicaciones. Odiamos el spam por lo que no tienes porque preocuparte.

Coches con pila de hidrógeno

Coches con motores de pila de Hidrógeno

Posted on

En la actualidad, los científicos se han dedicado a buscar soluciones para mejorar la calidad y el estilo de vida de la humanidad considerando como estas soluciones afectan el medio ambiente. Esto incluye el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria automotriz que logren reducir las emisiones de carbono.

Sin embargo, en la carrera por alcanzar el primer vehículo cero emisiones aún no existe un claro ganador. Por un lado tenemos los coches eléctricos que dependen de pesadas baterías para alcanzar recorridos de larga distancia, mientras que por otro lado encontramos una serie de tecnologías que soportan el hidrógeno como alternativa, pero cuyo costo lo hace inviable debido a ineficiencias y bajos volúmenes de demanda.

Cómo funciona un Fórmula 1 parte II

Posted on

Coche Fórmula 1- Parte II

Como vimos anteriormente, los coches Fórmula 1 no son muy distintos de los coches que vemos a diario en las vías en cuanto a los sistemas que los componen. Previamente hablamos de algunos de esos sistemas como el motor, el chasis y la transmisión. Sin embargo, aunque los sistemas sean los mismos que los encontrados en los coches comerciales, sus diseños, componentes y materiales difieren mucho en algunos casos, ya que los coches Fórmula 1 están destinados a alcanzar las velocidades y el rendimiento necesario para competir en la más alta categoría de las carreras de coches y no para un paseo por la ciudad o un viaje a otro sitio. En esta parte, veremos algunos otros sistemas que no fueron tratados en la previa.

Cómo funciona un coche de fórmula 1

Posted on

Coche Fórmula 1 Parte I

Para los amantes de los coches el mundo de las carreras es algo apasionante, y sin duda alguna la Fórmula 1 es la categoría tope de dichas carreras donde los principales protagonistas son el piloto y el coche por sí mismo. Dicho esto, conozcamos un poco más sobre el funcionamiento de un Fórmula 1.

Es muy obvio que los Fórmula 1 han evolucionado muchísimo a través del tiempo, pasando de alcanzar una velocidad promedio de 101,20 kilómetros por hora en la primera carrera ganada por el Húngaro Ferenc Szisz en 1906, a ser bólidos que alcanzan los 300 kilómetros por hora en nuestros días. Pero, ¿cómo es posible?

Basados en las reglas o «fórmulas» conocidas como Regulaciones Técnicas, los ingenieros y diseñadores de estos coches desarrollan cada parte y sistema buscando obtener el máximo de sus prestaciones posibles.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest