El contenido es el rey, y con esta premisa publicamos nosotros nuestros artículos. Artículos de calidad para dar a los internautas contenidos útiles, veraces y que puedan utilizar como referencia y consulta. Si estas viendo este mensaje gracias por visitar nuestro blog, y no olvides suscribirte para recibir las ultimas publicaciones. Odiamos el spam por lo que no tienes porque preocuparte.

Análisis en piezas mecánicas

Análisis estático y dinámico

Posted on

Análisis Estático y Dinámico en Piezas Mecánicas

El análisis estático y dinámico en piezas mecánicas juega un papel muy importante en la eficiencia y la precisión del trabajo de cualquier ingeniero, ya sea ingeniero de desarrollo de producto, ingeniero de calidad, ingeniero de confiabilidad, ingeniero de diseño, entre otros.

Estos tipos de análisis se realizan con el propósito de estimar el comportamiento de las piezas mecánicas bajo condiciones de operación específicas.

En tiempos pasados, estos análisis se realizaban mediante pruebas hechas sobre prototipos del producto, lo que acarreaba un aumento en los tiempos de desarrollo del mismo, así como también un aumento en los costes asociados.

Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido contar con herramientas computacionales que permiten llevar a cabo dichas pruebas mediante simulaciones utilizando el método de elementos finitos (FEM), también conocido como análisis de elementos finitos (FEA).

Mecanizado Industrial

Posted on

“¿Cómo puedo hacer una escultura? Simplemente retirando del bloque de mármol todo lo que no es necesario”  Esta frase la dijo el maestro Miguel Angel, y lo crean o no es la filosofía que sigue el mecanizado; eliminar el material que sobra hasta conseguir la forma deseada.

El mundo del diseño siempre tenemos tendencias hacia un estilo u otro, actualmente un estilo muy de moda es diseño vintage con formas curvas pero el estilo de chapa mecanizada siempre es un clásico y se usa bastante, tanto para temas artísticos como para funciones mecánicas

¿Cómo se consigue diseñar las piezas tan complejas en acero?

Primero de todo me gustaría corregir a los lectores de este post, el mecanizado por arranque de viruta está muy ligado al acero pero se puede realizar en otros materiales como son madera, plástico etc…

Nuestro primer paso será visionar la pieza y ajustar las medidas generales; algunos diseñadores utilizan arcilla para hacer una primera aproximación y conseguir un modelo a escala.

article

Análisis Estático

Posted on

ANÁLISIS ESTÁTICO CON SOLIDWORKS SIMULATION

Este tipo de análisis a través del software SOLIDWORKS sirve para evaluar el comportamiento de los componentes y garantizar el funcionamiento dentro de unas restricciones definidas por el usuario.

La realización de una simulación a través del módulo SolidWorks Simulation Estático nos permite reducir el coste en el modelado sólido pues podemos empezar la fabricación conociendo perfectamente el comportamiento del elemento sin la necesidad de desechar números proyectos y horas de simulación en un laboratorio.

 Al reducir el tiempo en el desarrollo del elemento podemos adelantar la entrada del producto en el comercio.

La velocidad de respuesta frente a una solicitación será mayor pues nos permite realizar simplificaciones del modelo aliviando el coste computacional y con ello aumentando la capacidad de respuesta del equipo.

Tipos de Software CAD/CAE/CAM

Posted on

¿Qué tipos de software existen?

Cualquier técnico que esté trabajando con software o pretenda trabajar con ellos, busca en la web recursos para iniciarse pero siempre hay una coletilla final en todo programa del tipo “software CAD…” o “software CAM…” pero que significa estas siglas y que le diferencian de un software CAM, por ejemplo.

  1. Software CAD (Computer Aided Design), traducido es diseño asistido por ordenador, este tipo de software permite el diseño de elementos a través de un ordenador de manera interactiva y muy dinámica. Además permite ensamblar diferentes componentes para así ver las posible interacciones entre ella, un programa de estas características nos permite realizar los planos del conjunto o de la pieza de manera individual y llevarlos a producción.

Como insertar imágenes en Solidworks

Posted on

Insertar imágenes en Solidworks

El presente post pretende mostrar la metodología para insertar imágenes en el entorno de Solidworks y ayudarnos en el posterior modelado con superficies.

  1. Iniciamos una nueva pieza
  2. Nos situamos sobre un plano cartesiano, clicamos con el botón derecho sobre este plano, esto nos proporcionará una pestaña de la que seleccionaremos el primer icono que se llama “CROQUIS”, una vez dentro del croquis nos situamos sobre la barra de menú y seleccionamos “HERRAMIENTAS”, dentro de esta pestaña seleccionamos “herramienta de croquizar” y por último seleccionamos “imagen de croquis”

Insertar imágenes en Solidworksimage2

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest