El contenido es el rey, y con esta premisa publicamos nosotros nuestros artículos. Artículos de calidad para dar a los internautas contenidos útiles, veraces y que puedan utilizar como referencia y consulta. Si estas viendo este mensaje gracias por visitar nuestro blog, y no olvides suscribirte para recibir las ultimas publicaciones. Odiamos el spam por lo que no tienes porque preocuparte.

Programación CNC para mecanizado

Posted on

Los procesos de manufactura que conocemos hoy día son el resultado de una evolución que ha venido sucediendo a lo largo de muchos años. La necesidad de cubrir una creciente demanda de productos en el mercado es una de las causas de tan acelerada evolución, esto junto con la intención de las grandes empresas manufactureras de reducir costos de producción y aumentar la precisión de los procesos, lo que los ha llevado a tener dichos procesos cada vez más automatizados. Las siglas CNC se refieren a «Control Numérico por Computadora» y es el nombre que se les da a las máquinas herramientas, que a diferencia de las convencionales que son operadas manualmente mediante el uso de palancas y volantes, operan de acuerdo a las señales enviadas desde una computadora previamente programada para realizar el trabajo de mecanizado deseado.

Ahora bien, es importante conocer las opciones de programación CNC que existen en la industria, así que a continuación te las presentamos.

Indice TIOBE

Posted on

Índice TIOBE (Programming Community Index)

Índice de popularidad de los Lenguajes de Programación

El índice TIOBE es un indicador o medida de popularidad de los lenguajes de programación existentes el cual se actualiza una vez al mes.

Teóricamente el índice se calcula a partir del número de consultas incluyendo el nombre de estos en los principales motores de búsqueda (google, bind, yahoo…), aunque también tienen en cuenta otros factores como el número de técnicos cualificados en cada lenguaje, oferta formativa…

No obstante hay que tener en cuenta que este índice no indica el mejor lenguaje de programación o en el que se han escrito mayor número de líneas de código, tal y como ellos mismos nos indican en su web oficial. Lo que habría que ver es si coincide con el número de ingenieros cualificados, cursos y puestos de trabajo.

Programación

Posted on

¿Qué es la programación?

A menudo trabajamos con diferentes programas en  nuestro ordenador y en ocasiones tocamos los alguna opción, inconscientemente, de manera que sale un montón de secuencias de números y letras que solo nos conducen a un susto, cerrar el programa y volver a abrirlo con temor a que ya nunca vuelva a estar como antes. ¿Pero que son todas esas líneas de letras y número sin sentido?

En el post de esta semana trataremos de explicar un poco lo que son todas esas letras y para qué sirven, primero de todo definiremos lo que es un algoritmo, palabra muy usada por ingenieros de I+D+I pero que no es muy conocida entre las personas:

Algoritmo: dícese del conjunto de instrucciones o reglas definidas en una secuencia ordenada y finita que permite la realización de cualquier actividad por un usuario diferente al creador de este proceso. Todo algoritmo tiene una entradas, un proceso y unas salidas. Dicho de otra manera, automatizar la solución de un problema para que se pueda realizar las veces que sean necesarias sin necesidad de explicaciones extras.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest