El contenido es el rey, y con esta premisa publicamos nosotros nuestros artículos. Artículos de calidad para dar a los internautas contenidos útiles, veraces y que puedan utilizar como referencia y consulta. Si estas viendo este mensaje gracias por visitar nuestro blog, y no olvides suscribirte para recibir las ultimas publicaciones. Odiamos el spam por lo que no tienes porque preocuparte.

Motores de motocicletas

Motores de motocicletas

Posted on

Como funciona el motor de una motocicleta de 2 tiempos y 4 tiempos

Los motores de motocicletas tienen el mismo principio básico de funcionamiento que los motores de los automóviles. Están compuestos por pistones, un bloque de cilindros y un grupo de válvulas. Sin embargo, los motores de motocicletas más comunes son los motores de combustión interna conocidos como motores de dos tiempos, aunque también se consiguen algunas motocicletas con motores de cuatro tiempos que son exactamente iguales a los de un coche en cuanto a su funcionamiento básico. Otros motores como el motor Wankel y el motor eléctrico también han sido usados en algunos modelos de motocicletas menos comunes.

sistema anti-wheelie

Sistema Anti-Wheelie

Posted on

Comenzaremos definiendo que es un wheelie: sería el caballito o pérdida del contacto de la rueda delantera con la carretera de manera intermitente o prologada.

Este efecto se debe a la fuerza resultante de la aceleración y el peso (piloto + motocicleta) medidos desde el centro de gravedad; si esta resultante está por encima del eje de giro de la rueda trasera la motocicleta tenderá a bascular sobre la rueda trasera produciendo el wheelie; lo normal es que esta resultante pase por debajo del eje de giro y la motocicleta se mantenga estable.

La imagen 1 podemos ver como la motocicleta se mantiene estable quedando la resultante por debajo del eje de giro mientras que en la imagen dos la motocicleta tiende a elevarse teniendo la resultante por encima del eje de giro.

Efectos del manillar

Posted on

Todos los usuarios de motocicletas o bicicletas de montaña MTB nos hemos bajado de esta en alguna ocasión con un dolor de espalda espantoso e incluso hormigueo en los brazos, lo más usual para el usuario es culpar a la horquilla de la dirección, para los compañeros del usuario es culpar a la edad o a que hemos ido muy rápido y no estamos acostumbrados. Ambas partes no están en lo cierto, es más el origen de este problema presenta una física muy avanzada y en algunos casos una trigonometría muy importante.

El problema proviene del manillar que nos transmite vibraciones al cuerpo y nos produce estos dolores e incluso cansancio y caídas.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest

Shares
Share This