La muerte de Windows XP y sus alternativas

Posted on

Windows XPEsta semana finalizaba el soporte técnico para Windows XP por parte de Microsoft, lo que se podría traducir como que no habrá nuevas actualizaciones de seguridad para estos productos.

Esto significa que los próximos errores y vulnerabilidades que aparezcan no serán resueltas por lo que en un corto espacio de tiempo este sistema operativo será vulnerable a todo tipo de ataques (publicidad no deseada, programas espía, control remoto, etc.)

Este riesgo de seguridad lógicamente es preocupante especialmente para empresas y profesionales, y no es muy de sentido común continuar trabajando con un sistema operativo que no ya no tiene soporte alguno. De hecho tal y como está evolucionando la informática lo que tampoco es lógico es estar trabajando con copias piratas especialmente del sistema operativo, que por consecuencia de esto muy posiblemente tengamos sin actualizar desde hace años por miedo a que Microsoft detecte que nuestro sistema operatico no es original, aunque esto ya es otra historia..

El caso es que muchos usuarios se están preguntado las distintas alternativas que tienen, razón por la que publiquemos este pequeño análisis:

Por un lado, en caso de que queramos seguir utilizando Windows básicamente tenemos dos opciones:

  1. Actualizar nuestro antiguo equipo a una de las versiones actualmente soportadas por Microsoft
  2. Adquirir un nuevo equipo informático con la última versión de Windows

En el primer caso la dificultad con la que muchos usuarios se encontrarán es la de formatear y reinstalar el sistema operativo y resto de utilidades necesarias, con la respectiva copia de seguridad de los datos que esto implica para posteriormente restauralos en el nuevo sistema.

En el segundo caso, el inconveniente posiblemente sea el desembolso a realizar a la hora de adquirir un equipo nuevo.

Además, ambas opciones requieren de una adaptación al nuevo interfaz, más grande aún en el caso de Windows 8 ya que este incorpora una nueva interfaz pensada para dispositivos táctiles y móviles tipo tablets, smartphones, etc.

Por otro lado, en caso de que queramos probar otras opciones podríamos barajar las siguientes:

  1. Probar Mac
  2. Probar alguna distribución Linux (o mejor dicho GNU/Linux)

AppleEn el primer caso, la compra de un equipo Apple es por norma general un desembolso superior a lo que viene siendo comprar un PC con licencia Windows, a riesgo de que luego no cumpla con nuestras necesidades, incompatibilidades, curva de aprendizaje, dependencia hacia este nuevo sistema operativo y por lo tanto a la compra de equipos Apple, ya que este sistema operativo no se vende de forma independiente.

LinuxEn el caso de Linux, la decisión sobre qué distribución y rama elegir no es una tarea sencilla, si bien para usuarios nóveles suele se una buena elección la rama Debian, más concretamente Ubuntu y sus derivados. Este tipo de distribuciones en principio suelen ser sencillas y muy cuidadas gráficamente, pero en lo que al mundo Linux se refiere es bastante probable que alguna vez tengamos que recurrir a ejec utar comandos en el terminal, si bien cada vez es menos probable..

Así mismo, ambos casos tienen un hándicap y es el cambio de paradigma que conlleva cambiar de sistema operativo (permisos, estructura de directorios, utilidades..).

En realidad cada una de estas opciones tendrá sus ventajas e inconvenientes según cada caso particular, pero en mayor o menor medida todas ellas requieren de una actualización en lo que a conocimientos y habilidades informáticas se refiere, las cuales podremos adquirir bien de forma autodidácta si disponemos del tiempo y las habilidades necesarias, o a través de formación tutorizada si preferimos adquirirlas en el menos tiempo posible de forma guiada y planificada.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest

Shares
Share This
A %d blogueros les gusta esto: