El contenido es el rey, y con esta premisa publicamos nosotros nuestros artículos. Artículos de calidad para dar a los internautas contenidos útiles, veraces y que puedan utilizar como referencia y consulta. Si estas viendo este mensaje gracias por visitar nuestro blog, y no olvides suscribirte para recibir las ultimas publicaciones. Odiamos el spam por lo que no tienes porque preocuparte.

Trabajo final Master en Catia V5

Posted on

El post de esta semana es muy novedoso y me llena de orgullo poder ejecutar algo así. Este post trata sobre el trabajo final de uno de nuestros alumnos más aventajados, este alumno ha realizado el modelado de un F1, concretamente del RENAULT R24.

Desde la dirección técnica de CARMAN se anima a nuestros alumnos, a proponer trabajos novedosos pues este campo como la vida misma es un continuo proceso de aprendizaje, el cual trata de superar retos de manera conjunta. No tengáis miedo a proponer cosas nuevas pues con un poquito de ayuda el resultado puede ser muy enriquecedor tanto para vosotros, como para vuestro tutor que escribe estas líneas.

Las siguientes líneas muestran una conversación técnica establecida entre alumno y tutor, donde se comentan todos los aspectos técnicos y personales que sufrió al abordar dicho modelado:

¿Qué modelado 3D es el mejor?

Posted on

img00011

El post de esta semana va orientado a nuestros alumnos, los cuales siempre realizan la misma pregunta ¿Qué diferencia existe entre superficies y sólidos?

Bien, la técnica CAD no es un concepto fácil de manipular, pues una cosa es manejarla y otra conocerla y realizar las cosas correctamente; evidentemente hay un gran salto cualitativo entre ambas. Ambas tipologías son válidas pero cuando nos decidimos por una, tenemos que olvidar la otra por completo pues son completamente diferentes y uno de los grandes problemas que tienen los usuarios BEGINNER es intentar modelar las superficies como sólidos.

Un buen ejemplo para explicar estas tipologías seria fijarnos en un balón relleno de agua, el agua interna podría ser modelada como sólido pero la cubierta del balón si que debería ser modelada como una superficie.

Diseño y Modelado

Posted on

Modelado y diseño

Antes de realizar un modelado, aunque sea difícil de hacer, debemos de sentarnos tranquilamente y pensar las diferentes opciones que podemos realizar para conseguir definir este nuevo sólido. Ante todo debemos pensar que una persona en cualquier parte del mundo puede abrir nuestro archivo y tiene que poder enterarse de los pasos que estamos haciendo, por ello es bueno seguir un orden de operaciones y más o menos tenerlas todas agrupadas.

3238178_s_menor_tamañoSeguro que habrá 5 o 6 formas de conseguir este modelado, bien eso es normal pero necesitamos conocer cuál es la que mejor se adapta a nuestro método de trabajo. Por ejemplo el modelo, ¿es cerrado o es abierto?, porque si admite modificaciones futuras y no las realizaremos nosotros será mejor realizar cada operación por separado y no relacionarlas entre ellas para que así un cambio no afecte a los demás. Sin embargo si el modelo es cerrado podemos ir mucho más rápido realizando simplificaciones que enlazan una operación con otra, al no tener futuras modificaciones no tenemos en cuenta los errores futuros.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest