Introducción al Mecanizado

Posted on
Introduccion al mecanizado

Introducción al mecanizado

La investigación en materiales con los que construir herramientas comenzó a principios de siglo y actualmente tienen un importante peso en I+D+I de empresas especializadas del sector.1-MECANIZADO-CNC-

Como casi cualquier tema, los principales avances se dieron durante la segunda guerra mundial donde se aplicaron novedosos avances en el campo. Estos avances sirvieron para especializar cada proceso hasta llegar a nuestros días donde cada proceso tiene un conjunto de herramientas especializadas con unos pasos o estrategias muy optimizadas.

El mecanizado por arranque de viruta se basa en la dureza, es decir, si yo quiero arrancar material de un acero necesito una herramienta construida con un acero de mayor dureza, esto es algo similar a la escala Mohs donde el diamante es el que ralla a todos y el talco al que lo puede rallar cualquiera.

También hay que tener en cuenta el tipo de operación que llevaremos a cabo pues dependiendo de esta utilizaremos una geometría determinada y un avance determinado.

A continuación detallaremos algunas de los parámetros que necesitamos conocer para realizar una mecanización correcta de una pieza.

imagesAlgunas de las operaciones a realizar:

a)    Desbaste

b)    Acabado

  • Parámetros en las condiciones de corte:

a)    Temperatura

b)    Angulo

c)    Rugosidad

  • Parámetros en las características de la pieza:

a)    Dureza

b)    Resistencia

centros-mecanizado-cnc-5-ejes-horizontales-gran-velocidad-36914-4755085

  • Parámetros en las características de la maquina:

a)    Potencia

b)    Rigidez

c)    Velocidad

d)    Avance

  • Parámetros en el acabado superficial:

a)    Velocidad de corte

b)    Tolerancia

El próximo jueves daremos continuidad a este post, no te lo pierdas.

This site is protected by wp-copyrightpro.com

Pin It on Pinterest

Shares
Share This
A %d blogueros les gusta esto: